10 pasos para escribir una predicación
Cuándo llega el momento anhelado en el que finalmente somos llamados para predicar o enseñar en la iglesia o auditorio de algún tema bíblico, nos emocionamos mucho y sí, tenemos mucho que decir porque Dios nos ha hablado en diferentes oportunidades pero… ¿Cómo organizamos tanta información? ¿Como evitar empezar a hablar de El Perdón y no terminar hablando de las Ofrendas?, ¿Cómo escribir una predicación?, muy sencillo… HOMILÉTICA.
Ahora bien, ¿Qué es Homilética?
La homilética es el arte y ciencia de predicar para comunicar el mensaje de la Palabra de Dios. Se estudia cómo organizar el material, preparar el bosquejo y predicar efectivamente.
Gracias a la Homilética muchos estudiosos han generado varias fórmulas para estructurar nuestras enseñanzas eficazmente y en base a todas ellas, hoy te enseñaré como tener una predicación coherente y efectiva, en solo 10 pasos.
10 PASOS PARA ESCRIBIR UNA PREDICACIÓN:
- Asunto: Es el tema general del Mensaje (Este no se menciona en la predicación)
- Título: Nombre Carismático que le doy al Mensaje
- Tema Específico: El tema a Exponer en la predicación
- Texto: Texto Bíblico base de la Predicación.
- INTRODUCCIÓN: Es la inducción al tema, esta es dividida en las siguientes partes.
- Ilustración: (Historias, Cuentos, Frases, Testimonios, etc)
- Definición (Base bibliográfica o relevante de la palabra clave de mi tema)
- Explicación (Explicación propia de lo definido)
6. Oración Transicional: Hace ver con claridad cómo el predicador piensa dividir su asunto. Esta es una oración gramatical que une la introducción con el desarrollo del Sermón.
Ejemplo: Ahora veremos a la luz de la Palabra de Dios cómo es que un hombre puede ser restaurado y cómo comienza un ministerio de inmediato.
7. Divisiones: Estas están basadas en el tema específico y deben tener un principio regulador.Tiene que haber un principio uniforme que regule la formulación de las divisiones: Causas, Características, Medios, Razones, Formas, Tipos. Ejemplo: Características de un Matrimonio Exitoso, Consecuencias del Pecado, Causas del desánimo.
Para desarrollar las divisiones, lo ideal es el principio PEICA.
- P=Presenta el Punto: Nombre de la primera Causa, Característica, Consecuencia, Razón, etc, según aplique.
- E=Explica el Punto: Describir de que se trata el punto.
- I=Ilustra el Punto: Ilustrar la idea con un testimonio, historia, cuento, teatro.
- C=Confirma el Punto: Se debe confirmar con un Versículo bíblico, para dar respaldo a la predicación.
- A=Aplica el Punto: Conducir a las personas a aplicar la enseñanza a su vida.
8. Ilustración Final: De todas las ilustraciones esta es sumamente importante, es la que va a terminar de completar el menaje, suelen darse testimonios o contar historias impactantes.
9. Conclusión: Momento de reflexión Final
10. Recapitulación: Mención de todas las divisiones del Sermón, es por lo general, conjugada con la conclusión.